La UNTDF realizará un Ciclo de Charlas abierto a la comunidad marzo 5, 2021 La actividad se realizará la próxima semana y abordará temas Geopolíticos y de Relaciones Internacionales. La Universidad Nacional de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) llevará a cabo un Ciclo de Charlas destinado al público en general, a la comunidad universitaria e interesados en temas Geopolíticos y Relaciones Internacionales. La actividad tendrá lugar el lunes 8, miércoles 10 y viernes 12 de marzo a las 18 horas a través de los canales de YouTube y Facebook de la UNTDF. De este modo, el lunes próximo Gabriel Aníbal Camilli, Director de la Escuela Superior de Guerra de las Fuerzas Armadas Argentinas y Decano de la Facultad Militar conjunta de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), expondrá sobre ¿Qué es la Escuela Superior de Guerra de las FFAA? dando a conocer antecedentes, carreras, diplomaturas, especializaciones y conferencias. El ciclo continúa el miércoles a cargo de Pablo Anzaldi, Doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Católica Argentina, quien se referirá a “La realidad internacional: balance y perspectivas. Aquí, el expositor presentará un análisis de la situación internacional: políticas exteriores y de defensa de los actores internacionales; Riesgos y Oportunidades para la República Argentina. Por último, el viernes Gabriel Camilli y Pablo Anzaldi hablarán sobre “La Argentina. Problemas geopolíticos y desafíos geoestratégicos. Cuenca del Plata; Malvinas e Islas del Atlántico Sur; Antártida Argentina; El rol de las Fuerzas Armadas. “La revalorización de la geopolítica y la estrategia de la ciencias sociales como prácticas del Estado Nacional es un imperativo permanente, actualizado por los crecientes conflictos y cambios del mundo. El Estado Argentino tiene que conocer sus problemas, elaborar cursos de acción inteligentes y buscar soluciones prácticas y viables. Las Fuerzas Armadas Argentinas son el brazo armado de la nación, pero también tienen mucho que aportar junto a la comunidad argentina en el ámbito del conocimiento” comentó Gabriel Camilli. Compartí en:Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva) Deja un comentario Cancelar respuesta