LAS CIUDADES FUEGUINAS AUMENTARON LA POBREZA octubre 1, 2019 La medición para Ushuaia y Río Grande mostró un índice de pobreza de 24% en el primer semestre de este año, más del doble del 10,4% de enero-junio del año pasado y por encima del 17,9% del segundo semestre de 2018. Río Grande.- Las ciudades fueguinas, junto con San Luís y Comodoro Rivadavia duplicaron el Índice de Pobreza entre el primer semestre de este año e igual período del 2018, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos. En cambio, San Juan, Corrientes y La Rioja vieron un recorte de los índices de pobreza entre el primer semestre de este año y el segundo del año pasado, informó el organismo. El Índice de Pobreza en el país aumentó al término del primer semestre del año a 35,4% en relación a igual período del año pasado, cuando se registraba 27,3%, informó el INDEC. En ese contexto, la medición para Ushuaia y Río Grande, mostró un índice de pobreza de 24% en el primer semestre de este año, más del doble del 10,4% de enero-junio del año pasado y por encima del 17,9% del segundo semestre de 2018. Un aumento similar ocurrió en San Luis, que cerró el primer semestre de este año con un Índice de Pobreza de 34,5%, casi el doble del 17,9% de enero-junio del 2018 y de 17,9% del segundo semestre del año pasado. En el caso de Comodoro Rivadavia, en Chubut, la pobreza afectaba al 29% de la población, casi el doble de los 14,9% del primer semestre del año pasado y por sobre el 22% de la medición julio-diciembre. En tanto, San Juan registró en el primer semestre de este año un índice de Pobreza de 30,3%, por debajo del 33,1% de la medición del segundo semestre de 2018. Algo similar ocurrió con Corrientes, que bajó a 41,4% entre enero y junio de este año, desde el 49,3% de julio-diciembre del 2018, mientras que La Rioja cerró con 29,6% ante el 30,5% anterior. Fuente: p23 Compartí en:Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva) Deja un comentario Cancelar respuesta